top of page



Según la filosofía yóguica, el yoga es el desafío
de encontrar tu Verdadero Ser (Atman). Entonces, ¿cuál es el aspecto permanente e inmutable de ti? En un intento por encontrar la verdad que subyace y permea todo lo que te rodea,
podemos comenzar a observar lo que NO eres:

  • No eres el cuerpo: todos estamos en un estado de ilusión (Maya). Identificamos erróneamente nuestros cuerpos como parte de nuestro Verdadero Ser. Nos referimos a los diferentes componentes de nuestros cuerpos como "mi cabello", "mi mano", etc. Sin embargo, si te quitaras el cabello, o incluso tu mano, ¿serías menos persona? El yoga nos enseña a superar esta ilusión, a ver el cuerpo como una prenda de vestir que vestimos y a buscar quién es esa entidad que dice "mi".

  • No eres la mente: los pensamientos y emociones que sientes cambian constantemente. Son el producto de las situaciones que experimentas y del entorno que te rodea. Tanto las emociones como los pensamientos son fenómenos que experimentamos, pero ¿quién los siente?


Entonces, ¿qué/quién eres?

 

Al identificarnos con el cuerpo, las emociones y los pensamientos, creamos
un concepto de nosotros mismos como separados de cualquier otra persona/cosa. A partir de la idea de "mi"
(mano, fuerza/debilidad, casa/coche, libertad/felicidad) desarrollamos un concepto de
separación que puede internalizarse tan fuertemente en la psique, que se convierte en algo "dado" en
nuestra forma general de pensar y sentir. Sin embargo, eso es lo que trae sufrimiento.

 

 A medida que comenzamos a pelar estas capas de propiedad, ¿quién/qué queda? ¿Puedes
definirte a ti mismo sin aferrarte a nociones del cuerpo y la mente? Este Ser Verdadero es lo que estamos tratando de descubrir a través de la práctica del Yoga.

Ancla 1
ari yogaweb ilustra1_edited_edited.png
bottom of page